Compartir
Imprimir
A+
A-

Shenzhen: innovación, naturaleza y cultura en la ciudad más joven de China

Escritor: Valeria Machado  |  Editor: 李小丽  |  Desde: Grupo R Multimedio  |  Actualizado: 2025-05-27

Diario La R se encuentra en la Ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong, junto a un grupo de periodistas selecto, integrantes del Programa 2025 del Centro Internacional de Comunicación de Prensa China (CIPCC). El objetivo de este recorrido será conocer una “mezcla de tecnología, finanzas y cultura”, previo a cruzar a Hong Kong, donde seremos partícipes de la ceremonia de firma de la Organización Internacional de Mediación (OIMed), el viernes 30 de mayo.

De aldea pesquera a metrópolis

La ciudad de Shenzhen se encuentra a 2.180 kilómetros de Beijing, en el sur de la provincia de Guangdong. Si se recorren sus costas, se puede visualizar Hong Kong ya que comparten el delta del río Perla y están a solo 17 kilómetros de distancia.

Tras la Reforma y Apertura de la República popular de China (1980), Shenzhen se convirtió en la primera Zona Económica Especial de este país, pasando de ser un pequeño pueblo pesquero de 300 mil habitantes, a una moderna metrópolis internacional que, según los datos más recientes, alcanzó una población de 17.500 millones en 40 años. Este explosivo crecimiento demográfico refleja su transformación en un centro global de tecnología y manufactura. En la actualidad, alberga a gigantes tecnológicos globales como Huawei, Tencent y DJI, lo que le ha valido la reputación de ser el “Silicon Valley de China”. También es considerado el tercer puerto más activo del planeta.

Una ciudad sin etiquetas

En la impresión de la gente, es difícil encontrar una palabra que defina a Shenzhen. Es un pionero de la reforma china, una ciudad moderna donde conviven innovación y tradición. Es uno de los núcleos del Área de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, y también un imán para los jóvenes, que la eligen por su dinamismo, espacios verdes y parques temáticos.

Como ciudad pionera y ventana de la reforma y apertura de China, Shenzhen ha dejado muchos sitios históricos importantes para el desarrollo y la construcción de zonas especiales. Para los historiadores, “regraban la historia de crecimiento de la ciudad, condensan la memoria común de una generación de pioneros y también muestran la determinación y ambición de la reforma y la apertura de China”.

Dentro de la ciudad se tienen diversos dichos que todos hacen alusión a su crecimiento, “tiempo es dinero, eficiencia es vida”; y su crecimiento fue tan veloz que se adoptó el dicho “tres días, un piso”, en referencia a la velocidad de su construcción vertical. Para los locales, caminar por las calles y callejones de Shenzhen es como leer un pedazo de historia. Cada punto de referencia contiene un poder inspirador.

Conectividad estratégica

Shenzhen se encuentra junto a Hong Kong y Macao, con quienes comparte profundas raíces históricas y culturales. Esta es una de las cuatro ciudades centrales en el Área de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao. Sus ventajas únicas de ubicación ofrecen a los turistas una variedad de formas de hacer recorridos conjuntos de varias ciudades, ya que se puede cruzar el puerto y hacer un paseo por la ciudad gemela de Shenzhen-Hong Kong para hacer que el viaje sea más valioso. Otra de las opciones puede ser tomar un crucero o helicóptero por el Área de la Bahía para “ir del cielo al mar” y tener una visión general del Área de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao.

La ciudad posee 16 puertos de primera clase, lo que permite una conexión directa con el mundo. Esta condición de “puerta al exterior” no solo potencia sus negocios, sino que abre múltiples alternativas para el turismo.

Naturaleza, cultura y tecnología

Al ser una de las ciudades más dinámicas de China, ofrece una amplia gama de actividades turísticas que combinan cultura, naturaleza, tecnología y modernidad.

Si se desea disfrutar de la naturaleza, el Parque Lianhua Shan o Lianhua Mountain, es ideal para caminatas y vistas panorámicas del centro de la ciudad. También el Parque de la Montaña Wutong, conocida como la montaña más alta de Shenzhen o se puede recorrer la Bahía y el Paseo costero desde donde se puede apreciar una gran vista al mar y a Hong Kong. Para aquellos que prefieren nadar y tomar sol, Dameisha y Xiaomeisha, son las playas más populares al este de la ciudad; donde también se practican deportes.

El Distrito de Futian, es el centro financiero con rascacielos emblemáticos como el Ping An Finance Center, uno de los más altos del mundo y centros comerciales de lujo. Para realizar compras, Huaqiangbei, es la meca de la electrónica, donde se pueden ver y comprar los últimos gadgets y componentes tecnológicos. Antes de pasar la frontera con Hong Kong, se encuentra el Luohu Commercial City, popular por imitaciones y productos económicos.

Para aquellos que prefieran actividades de recreación culturales, la ciudad tiene una amplia variedad de parques temáticos como Window of the World, un parque que reproduce en miniatura monumentos famosos del mundo, como la Torre Eiffel o las Pirámides. Splendid China Folk Village, una recreación a escala de sitios históricos y culturales chinos, junto con actuaciones folclóricas o Happy Valley, un parque de diversiones moderno con montañas rusas, atracciones acuáticas y espectáculos. Uno de los infaltables al cual Diario La R asistirá para conocer la historia de la ciudad, es el Museo de Shenzhen.


Diario La R se encuentra en la Ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong, junto a un grupo de periodistas selecto, integrantes del Programa 2025 del Centro Internacional de Comunicación de Prensa China (CIPCC). El objetivo de este recorrido será conocer una “mezcla de tecnología, finanzas y cultura”, previo a cruzar a Hong Kong, donde seremos partícipes de la ceremonia de firma de la Organización Internacional de Mediación (OIMed), el viernes 30 de mayo.
Mapa
Shenzhen: innovación, naturaleza y cultura en la ciudad más joven de China