La reunión subraya la creciente ventaja de Shenzhen en IA y su proyección comercial global
Editor: 李小丽 | Desde: EyeShenzhen | Actualizado: 2025-11-21

Sergio Games (C), de la empresa mexicana GAMEX Trading Co., prueba unas gafas con tecnología de IA integrada producidas por una compañía de Shenzhen durante el evento Kunpeng · Autumn Gathering 2025 de la Shenzhen Global Business & Trade Networking Conference, celebrado el jueves en el Sky Museum del distrito de Futian. Él fue uno de los más de 80 invitados —diplomáticos de consulados extranjeros en Guangzhou y representantes de unas 40 instituciones y empresas— que asistieron al evento. Cortesía del Comité Municipal de Shenzhen del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.

Fabian Blake (C), vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, conversa con un miembro del personal de UBTECH en el Kunpeng · Autumn Gathering 2025 de la Shenzhen Global Business & Trade Networking Conference el jueves. Cortesía de CCPIT Shenzhen.
Al llegar al Sky Museum en el distrito de Futian para asistir al Kunpeng · Autumn Gathering 2025 de la Shenzhen Global Business & Trade Networking Conference, Michael Vonk, de Canadá, mostró un gran interés por un mini robot humanoide expuesto en el área de recepción.
El cónsul de asuntos políticos, económicos y públicos del Consulado General de Canadá en Guangzhou interactuó con el robot impulsado por IA desarrollado por la empresa UBTECH, con sede en Shenzhen. Le hizo preguntas sobre Canadá antes de escuchar una breve presentación del producto por parte de un miembro del personal de UBTECH.
Vonk fue uno de los más de 80 asistentes al evento, entre los que se encontraban diplomáticos de consulados extranjeros en Guangzhou y representantes de unas 40 instituciones y empresas, organizado por el Comité Municipal de Shenzhen del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT Shenzhen), la Delegación de Shenzhen de la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC Shenzhen) y Shenzhen Media Group.
La reunión, una iniciativa establecida como un mecanismo de enlace permanente con las cámaras de comercio extranjeras en China, fue lanzada oficialmente por CCPIT Shenzhen en febrero.
Yang Haobo, subdirectora de CCPIT Shenzhen, expuso las medidas y los logros de la ciudad durante el último año para ayudar a las empresas a internacionalizarse y reforzar la presencia internacional de Shenzhen. Declaró que Shenzhen está comprometida con la promoción de industrias de alta tecnología, especialmente la inteligencia artificial.
“Queremos ser un agente muy poderoso de la IA en América Latina”, afirmó Gonzalo Rubilar, cónsul de asuntos económicos y comerciales del Consulado General de Chile en Guangzhou. “Necesitamos aprender de los mejores, y ahora mismo los mejores son China, especialmente Shenzhen. Por ello buscamos cooperación directa con empresas de Shenzhen en este campo”, dijo.
Maxime Dechamps, director general de 8am, una plataforma empresarial con sede en Bruselas que presta servicios a empresas europeas interesadas en acceder al mercado chino y a empresas chinas que buscan la internacionalización en Europa, señaló que el régimen fiscal belga de I+D para empresas en IA y tecnología es uno de los más competitivos de la UE. Añadió que el acceso al mercado y la conectividad de Bélgica pueden ayudar a las empresas de Shenzhen a expandirse en el mercado europeo.
Fabian Blake, vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China y presidente del Comité del Sur de China, elogió el entorno empresarial de Shenzhen, calificándolo de generalmente ágil y favorable para los emprendedores, especialmente en lo que respecta al registro de empresas y la fiscalidad básica.
Blake abogó por una colaboración más estrecha entre las organizaciones empresariales europeas y Shenzhen.
“Estamos encantados de trabajar codo a codo con las agencias gubernamentales en la atracción de talento y la política fiscal”, aseguró.