

Admirando espíritu humano en arte de Jiang Zhaohe
Editor: 李小丽 | Desde: EyeShenzhen | Actualizado: 2025-08-14
Una visitante admirando una pintura creada por Jiang Zhaohe en 1939.
La exhibición presenta imágenes paródicas del antiguo poeta Du Fu. Fotos por Cao Zhen
Ya en 2012, los internautas chinos se lanzaron a una ola de creatividad retocando con Photoshop un retrato del antiguo poeta Du Fu de los libros de texto chinos, transformándolo en un motociclista, un atleta, un superhéroe y más. Esto desató un frenesí en redes sociales bajo la etiqueta "Du Fu muy ocupado" (Du Fu is busy).
Pocas personas saben que la pintura original de Du Fu fue creada en 1959 por Jiang Zhaohe (1904-1986), un maestro de la pintura con tinta china. Ahora, esta obra se exhibe junto con otras obras de Jiang en su exhibición individual "Las Salvajes Huellas Mías" (The Wild Trail of Mine) celebrada en Shenzhen.
La mayoría de las piezas expuestas son retratos de personas comunes, sin nombre, pero profundamente apreciadas por Jiang. Estas pinturas creadas durante la guerra en las décadas de 1930 y 1940 retratan con compasión a niños y familias sin hogar mendigando en las calles, evocando un fuerte sentido del sufrimiento de la nación.
Estas obras establecieron a Jiang como una figura clave en el desarrollo de la pintura figurativa china moderna. Su obra icónica "Refugiados", creada en 1943, es una obra maestra monumental de 27 metros de largo, considerada ampliamente una de las pinturas figurativas más importantes del siglo XX.
En la exhibición, las pinturas que representan al pueblo chino sufriendo durante la guerra se exhiben en una sala poco iluminada. Continuando adelante, los visitantes acceden a una sala espaciosa y luminosa que exhibe pinturas de personajes de la Nueva China después de 1949. La iluminación se hace eco cuidadosamente de los temas y estados de ánimo de las obras.
En las obras creadas después de 1949, Jiang pasó de una cruda exposición de las realidades de la guerra a capturar un nuevo capítulo de la historia china. Seguía centrándose en la gente común: trabajadores, madres, niños y minorías étnicas, retratando magistralmente los contornos evolutivos de sus vidas y espíritus en medio de paz y esperanza.
Jiang afirmó en una ocasión que los retratos que pintaba reflejan tanto realidades sociales como sus propias emociones. Revelan menos sobre el estado mental del sujeto y más sobre los pensamientos que el propio Jiang llevaba dentro.
"A lo largo de las décadas, la esencia de la visión artística de Jiang nunca flaqueó: un compromiso con la dignidad de la vida individual y una profunda creencia en el poder de la emoción humana. Esa constancia perdurable, como una llama silenciosa en el viento o una brújula en la oscuridad, guió a Jiang a través del largo y espinoso camino de su trayectoria artística", comentó el curador Zheng Shiru.
La exhibición también presenta pinturas de Jiang de figuras antiguas como los poetas Du Fu, Li Bai, Li Qingzhao y otros. En comparación con sus representaciones de personajes contemporáneos, estas pinturas de figuras históricas le dieron mayor libertad para que la reflexión personal y el dominio técnico convergieran a la perfección.
Una sección dedicada destaca las contribuciones de Jiang a la educación de bellas artes, exhibiendo bocetos y materiales de archivo. Como profesor de la Academia Central de Bellas Artes, Jiang ha influido en generaciones de pintores y continúa dando forma a la educación artística de China hoy día.
Fechas: Hasta el 21 de octubre
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen,el distrito de Futian (深圳市当代艺术与城市规划馆)
Metro: Línea 3 o 4 hasta Estación Palacio de Niños (少年宫站), Salida A2
