

La ciudad construye la primera red urbana de reparto no tripulado de China
Editor: 李小丽 | Desde: EyeShenzhen | Actualizado: 2025-07-09
Un mensajero descargando paquetes desde un vehículo logístico no tripulado SF en el centro de Shenzhen. Cortesía de SF
Shenzhen ha construido la primera red urbana de reparto no tripulado del país. Hasta la fecha, se han puesto en marcha 10 rutas interdistritales con vehículos no tripulados en toda la ciudad, según la Asociación de Transporte Inteligente Conectado de Shenzhen.
Las rutas cubren una distancia total de más de 30 kilómetros. Siete conectan los distritos de Longgang y Longhua, una une distritos de Pingshan y Longgang, otra conecta distritos de Longhua y Bao'an, y la última discurre entre distritos de Longhua y Guangming.
En total, 29 carreteras municipales están conectadas mediante estas rutas, permitiendo realizar entregas en tan solo 30 minutos dentro de las áreas cubiertas. En el futuro, los residentes podrán seguir el progreso de los vehículos no tripulados mediante aplicaciones móviles.
Zhang Hao, jefe de la división de operaciones Shenzhen-Dongguan de la empresa de mensajería y logística SF Holding, afirmó que la empresa ha desplegado 80 vehículos no tripulados en Shenzhen. En conjunto, estos vehículos son capaces de realizar tareas que requerirían 35 trabajadores humanos y 35 vehículos lanzadera tradicionales.
"Durante las horas valle, estos vehículos pueden gestionar un promedio de 72.000 paquetes al día, mientras que en horas punta, este número se dispara a 80.000 paquetes. La eficiencia de entrega diaria ha mejorado en más del 20%, y en horas punta, el aumento puede alcanzar hasta el 30%", comentó.
Según la Oficina Municipal de Transporte de Shenzhen, hay más de 300 vehículos no tripulados en operación para logística en toda la ciudad. El servicio ahora cubre más de 100 comunidades y distritos comerciales, con un volumen de entrega diario superior a 100.000 pedidos.
Las empresas tecnológicas chinas están incrementando la adopción de drones y vehículos de reparto no tripulado para actividades de logística y distribución.
Los expertos de la industria dicen que, en comparación con las prácticas de entrega tradicionales, las entregas no tripuladas tienen costos de entrega más bajos, mayor capacidad de transporte y mejores registros de seguridad. Al mismo tiempo, también ofrecen una alternativa viable para abordar desafíos como el aumento de costos laborales y la escasez de mensajeros.
Los expertos afirman que existe una creciente demanda de servicios de reparto de comestibles en China. Según un informe de la consultora de mercado iResearch, los consumidores chinos están adoptando cada vez más las compras bajo demanda, siendo las frutas, verduras, productos lácteos, carne y huevos los productos más adquiridos.
Además de satisfacer la demanda de los consumidores sobre entregas instantáneas, la adopción de vehículos de entrega autónomos puede potencialmente reasignar el tiempo de trabajo de los mensajeros al liberarlos de la entrega de paquetes y darlos la oportunidad de dedicar más tiempo al servicio al cliente y al mantenimiento de los vehículos, señalan los expertos.
